Luz azul y visión Tu vida y tus ojos | 10min Luz azul y visión Ya sabías que debías protegerte de los rayos UV y llevar gafas de sol. ¿Pero qué pasa con la luz azul? La luz azul es esencial para ver los colores y los contrastes y es emitida principalmente por el sol. Por tanto, estamos expuestos a ella en el exterior, pero también durante largos periodos en el interior, sobre todo con los LEDs blancos y fríos de la iluminación y las pantallas (ordenador, smartphone, tableta, etc.). ¿Cuál es su impacto en nuestra salud? ¿Y en particular sobre nuestro capital visual? ¿Cómo podemos limitar sus efectos nocivos y a la vez disfrutar de sus beneficios? Contenido ¿Qué es la luz azul?Los orígenes de la luz azul¿La luz azul es realmente azul? El impacto de la luz azul en nuestra saludLa luz azul nociva y la vista de los niñosProteger los ojos de la luz azul¿Podemos filtrar el 100% de la luz azul?Filtro de luz azul y visión del color Gafas con filtro de luz azulSoluciones Essilor contra la luz azul nocivaLuz azul, ¿cuándo usar gafas?Luz azul y brillo de la pantallaSoftware y aplicaciones contra la luz azul Entender la luz azul 1. ¿Qué es la luz azul?La luz azul es una parte de la luz visible para nuestros ojos. Representa aproximadamente un tercio de la luz visible que recibimos y abarca 120 nanómetros del espectro visible, entre 380 y 500 nanómetros. Su particularidad es que es la luz más energética de la porción visible, en particular la luz azul hasta 455 nm. El hecho de que sea muy energética la hace potencialmente peligrosa, aunque la luz azul sigue siendo menos energética que la luz ultravioleta. Es la luz más energética que recibe nuestra retina, que es crucial para crear el fenómeno de la visión. La luz azul tiene dos caras... Se compone de:La luz azul-violeta (entre 380 y 455 nanómetros, principalmente entre 415-455 nm) que acelera el envejecimiento de la retina1).La luz azul turquesa (entre 455 y 495 nanómetros), que es esencial para el organismo y ayuda a regular nuestros ritmos biológicos: ciclos de sueño y vigilia, efecto positivo sobre el bienestar y el estado de ánimo.2. ¿Cuál es el origen de la luz azul? En el exterior, la emite el sol, que es la principal fuente de luz azul. En el interior, la luz azul también se encuentra en los LED de nuestra iluminación doméstica y en nuestras pantallas, pero los niveles de iluminación son menores.3. ¿La luz azul es realmente azul?Todas las luces que nos rodean contienen azul, pero no necesariamente en las mismas proporciones: una luz que tiende al amarillo genera una atmósfera cálida con poco azul. Por el contrario, una luz blanca fría o azulada contiene mucho azul. Nuestras pantallas, por ejemplo, son fuentes más bien "blancas frías" con una importante emisión de luz azul. Luz azul y visión 4. ¿Qué impacto tiene la luz azul en nuestra salud?La luz azul nociva acelera el envejecimiento de la retina2. Es uno de los factores de riesgo de la degeneración macular asociada a la edad, DMAE 3, entre otros factores, siendo el principal la edad, pero también factores genéticos y ambientales como el tabaquismo y la alimentación. Varios estudios epidemiológicos4 han seguido a miles de pacientes durante varios años y han demostrado una correlación significativa entre la exposición acumulada a la luz solar azul, que recibimos a lo largo de nuestra vida, y la DMAE.Aunque la DMAE tiene varios factores de riesgo, la exposición a la luz es uno de los factores sobre los que se puede actuar basándose en el principio de precaución, reduciendo la cantidad de luz potencialmente dañina a la que están expuestos nuestros ojos, por ejemplo mediante gafas no invasivas.5. ¿Por qué proteger los ojos de los niños de la luz azul nociva?Nuestra vista cambia con los años. Antes de los 10 años, las lentes de los niños no desempeñan plenamente su función de filtro y dejan pasar más luz azul nociva, e incluso entre un 1 y un 2% de luz UVA5. Por ello, es especialmente importante proteger sus ojos de las radiaciones nocivas como medida preventiva. Las defensas antioxidantes de los niños también son menos importantes, ya que sus ojos aún no están maduros. Hay que tener en cuenta que las lentes Essilor que filtran la luz azul perjudicial6 son transparentes (sólo filtran parcial, pero significativamente, la luz azul perjudicial) con un tinte neutro y filtran selectivamente la luz: dejan pasar la parte de la luz que es esencial para el desarrollo visual y no visual de los niños. Luz azul nociva: ¿cómo protegerse? 6. ¿Cómo proteger los ojos de la nociva dañina luz azul?Casi 10 años de investigación con el Instituto de la Visión de París (con los equipos del Prof. Sahel y el Dr. Picaud) nos han permitido identificar, mediante estudios in vitro, las longitudes de onda del espectro luminoso más perjudiciales para la retina (concretamente la retina externa). Lo ideal es, pues, filtrar una parte del azul-violeta en su pico de toxicidad7 (entre 415 y 455 nanómetros) dejando pasar la luz azul-turquesa, esencial para nuestro bienestar.Para preservar el resto de la luz visible, mantener una buena visión de los colores, no alterar nuestros ciclos biológicos y facilitar el uso de las gafas en todas las situaciones, necesitamos unas lentes claras y transparentes con el tono más neutro posible.7. ¿Es posible filtrar el 100% de la luz azul?Es perfectamente posible filtrar el 100% de la luz azul. Sin embargo, la única solución para filtrar el 100% de la luz azul es una lente naranja que corta el 100% de esta luz entre 380 y 500 nanómetros. Como se trata de una banda muy amplia del espectro visible, una lente que filtre el 100% de la luz azul tendrá un tinte muy fuerte:Esto elimina por completo la visión de los azules y la visión del mundo se vuelve naranja.Es una lente difícil de llevar todo el tiempo, especialmente delante de una pantalla, y no se puede utilizar mientras se conduce.También significa que el azul-turquesa se filtra, y el azul-turquesa desempeña un papel esencial en la regulación de los ritmos biológicos.8. ¿Se ve afectada la visión de los colores al filtrar la luz azul?Al filtrar el 20% de la luz azul-violeta, filtramos una parte muy selectiva de la luz que no altera la visión del color. El ojo es mucho más sensible a los tintes verdes. También hay que tener en cuenta que la luz azul-violeta no es la zona en la que el ojo es más sensible en términos de visión del color (a diferencia del verde, por ejemplo). Gafas filtrantes de luz azul nociva: ¿cómo elegirlas y utilizarlas? 9. ¿Qué gafas debo elegir para filtrar la luz azul nociva?Como puede ver, lo ideal es elegir unas gafas que filtren parte de la luz azul-violeta y dejen pasar la luz azul turquesa8, al tiempo que tengan un tinte lo más neutro posible. Las lentes actuales son productos de alta tecnología que hacen algo más que corregir la visión: también protegen los ojos de las radiaciones nocivas y mejoran la calidad y el confort de la visión. Sus lentes pueden limitar las molestias del deslumbramiento, ser tratadas para que sean más resistentes a los arañazos y la suciedad, o reducir las molestias del deslumbramiento. Es importante tener en cuenta todos estos criterios a la hora de elegir sus gafas con filtro de luz azul perjudicial.Pida consejo a su profesional de la salud visual para encontrar la combinación adecuada de materiales y recubrimientos que satisfaga sus necesidades particulares y le proporcione la mejor experiencia visual posible.10. ¿Cómo filtran las soluciones Essilor la luz azul perjudicial?Nuestras diversas soluciones ópticas le ayudan a protegerse de la luz azul perjudicial, al tiempo que permiten el paso del azul turquesa, que es beneficioso para su salud: Los materiales Eye Protect™ System9 y Blue UV Filter® incorporan moléculas en el núcleo de la lente que absorben parte de la luz azul nociva. Crizal® Prevencia®10 refleja la luz azul nociva de la superficie de la lente.Puede combinar los materiales filtrantes con el tratamiento Crizal Prevencia para una mayor protección11.11. ¿Cuándo debo llevar gafas para filtrar la luz azul nociva?La luz solar es la principal fuente de luz azul, y estamos expuestos a ella tanto en el exterior como en el interior debido a nuestro creciente uso de los LED (luces domésticas, pantallas digitales). Piensa también en las ventanas que dejan pasar la luz azul. Por ello, lo ideal es usar gafas que filtren parte de la luz azul nociva con la mayor frecuencia posible, y no sólo frente a las pantallas. Es una protección diaria, no invasiva y sin efectos secundarios.Además de usar gafas, ¿cómo podemos reducir la exposición a la luz azul nociva? 12. ¿Bajar el brillo de tu pantalla es suficiente para proteger tus ojos de la luz azul nociva?Bajar el brillo de su pantalla reducirá la cantidad de luz que recibe y, por lo tanto, reducirá la cantidad de luz azul que reciben sus ojos. Esta es una medida excelente, pero por su comodidad y rendimiento visual, no deje la pantalla con un nivel de brillo bajo todo el día.13. ¿Cómo funcionan los llamados programas y aplicaciones "anti luz azul"?El software y las aplicaciones que ajustan el brillo de la pantalla a lo largo del día reducen un poco la cantidad de luz azul. Están diseñados para limitar la luz azul por la noche para no afectar demasiado a nuestros ritmos biológicos. Sin embargo, el filtrado de estas aplicaciones y las longitudes de onda filtradas son muy variables. El azul turquesa es importante por la mañana y durante el día para mantenerse despierto. Por la noche, en cambio, debe reducirse al máximo para activar nuestra hormona del sueño con el fin de enviar la señal al cerebro de que es hora de ir a dormir. La mayoría de los programas y aplicaciones "anti luz azul" se activan por la noche para favorecer el sueño. No dude en pedir consejo a su profesional de la salud visual. Podrá aconsejarle sobre las gafas que le protegerán de la luz azul perjudicial, adaptadas a su corrección y a sus hábitos. Nuestras marcas Conozca nuestras marcas Previous Next Corrige tu visión Eyezen Eyezen La nueva generación de lentes de visión sencilla Descubrir Corrige tu visión Varilux Varilux Dominando el enfoque instantáneo Descubrir Protege tu visión Blue UV Filter System Blue UV Filter System Tecnología avanzada en filtro de luz Descubrir Protege tu visión Xperio Xperio Yendo más allá de la protección Descubrir Protege tu visión Transitions Transitions Tecnología inteligente de luz Descubrir Mejora la transparencia Crizal Crizal Un escudo invisible para sus lentes Descubrir Ópticas Encuentre su óptica más cercana Obtenga una solución de lentes essilor en una óptica asociada Search Encuentre un Óptico Encuentre su óptica más cercana 1La luz azul perjudicial induce el estrés oxidativo y limita las defensas antioxidantes. Por tanto, esta luz contribuye a acelerar el envejecimiento de la retina: Marie et al, Cell Death and Disease, 2018 / Arnault, Barrau et al, PlosOne, 2013.2La luz azul perjudicial induce el estrés oxidativo y limita las defensas antioxidantes. Esta luz contribuye por tanto a acelerar el envejecimiento de la retina: Marie et al, Cell Death and Disease, 2018 / Arnault, Barrau et al, PlosOne, 2013.33 Sui et al. 2012. ¿Es la exposición a la luz solar un factor de riesgo para la degeneración macular asociada a la edad? Una revisión sistemática y un meta-análisis. La luz del sol y la incidencia a 10 años de la maculopatía relacionada con la edad: The Beaver Dam Eye Study. Arco. Ophthalmol, 122, 750-757. Nuevos descubrimientos y terapias en la fototoxicidad de la retina, Serge Picaud y Emilie Arnault, Points de Vue N°68, primavera de 2013.4Fletcher et al, 2008; Cruickshanks et al, 2001; Taylor et al, 1992; Sui et al, 2013; Klein et al, 1998; Pollack et al, 1996; Klein et al, 2002; Cruickshanks et al, 1993.5CIE 203 - 2012 Informe técnico: una aproximación informática a las características de transmisión y absorción del ojo humano.6Las lentes Essilor eliminan al menos el 20% de la luz azul perjudicial y reducen la mortalidad de las células de la retina en un 25% (prueba in vitro).7El pico de toxicidad de la luz azul-violeta entre 415 y 455 nm se encuentra en su máxima toxicidad para la retina externa: Arnault, Barrau et al, PlosOne, 2013.8Eficacia de los tratamientos fotoselectivos para proteger contra la fototoxicidad dañina de la luz azul: Barrau et al ARVO 2018_in vitro PP de lentes con filtro azul_final.9El sistema Eye Protect corta al menos el 20% de la luz azul dañina entre 380 y 455 nanómetros.10Crizal Prevencia corta al menos el 20% de la luz azul nociva entre 380 y 455 nanómetros.11Las combinaciones "Blue UV Capture + Crizal Prevencia" o "Eye Protect System + Crizal Prevencia" o "Transitions + Crizal Prevencia" filtran al menos el 35% de la luz azul nociva entre 380-455nm. Artículos relacionados Ver más Condiciones oculares y síntomas Síntomas de fatiga ocular Fatiga ocular Ver más Todo sobre gafas ¿Qué gafas elegir? Soluciones visuales | Lentes
Protege tu visión Blue UV Filter System Blue UV Filter System Tecnología avanzada en filtro de luz Descubrir