Qué hacer si la vista empeora
Qué hacer si la vista empeora

Qué hacer si la vista empeora

Si notas que tu vista está empeorando, lo más importante es que acuda a su Médico Oftalmólogo para que te haga una prueba ocular. El profesional podrá identificar si hay algún problema subyacente que esté empeorando su vista.

Si su vista empeora, visite a su profesional de la visión 

Los cambios en la visión pueden deberse a numerosos factores. Incluso se ha debatido si el uso de gafas puede empeorar la vista. Si sufres un defecto de refracción, como la miopía, éste progresará independientemente de si llevas gafas o no.

 

Factores que pueden contribuir al empeoramiento de la vista 

Teniendo esto en cuenta, analizamos mejor algunas de las razones por las que tu vista podría estar empeorando. Entre ellas, la edad, la genética, el estilo de vida, las afecciones oculares y la luz perjudicial.

 

Envejecimiento 

A medida que se envejece, sobre todo en torno a los 40-50 años, la capacidad de la vista puede disminuir para las tareas de cerca, como la lectura. Esto se debe a que el cristalino del ojo se vuelve menos flexible, lo que dificulta el enfoque de los objetos cercanos. Esto se conoce como presbicia y nos afectará a todos en algún momento de nuestra vida.

A algunos les puede sorprender, sobre todo si nunca han tenido problemas de visión. Sin embargo, es muy fácil de corregir simplemente usando las lentes adecuadas.

 

Cataratas 

También es posible que experimente una afección ocular conocida como cataratas. Las cataratas hacen que su ojo se enturbie gradualmente y pierda transparencia, lo que provoca problemas de visión; es muy común y el procedimiento es una de las cirugías más comunes en el Reino Unido. Otra enfermedad ocular que puede afectar a esta edad es la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Es una de las principales causas de pérdida de visión y, aunque se desconocen las causas, está estrechamente relacionada con la edad. Si cree que tiene una catarata, acuda a su Médico oftalmólogo, que podrá tomar diversas medidas para eliminarla.

 

Genética 

Hay muchas razones genéticas por las que su vista puede empezar a empeorar. Muchas enfermedades oculares son hereditarias, como el glaucoma e incluso la miopía. Se ha demostrado que si uno de los padres tiene miopía, el hijo tiene un mayor riesgo.

Es importante conocer los antecedentes sanitarios de su familia y estar atento a cualquier signo que pueda suponer un riesgo de desarrollar una enfermedad ocular. Si este es el caso, se recomienda visitar al profesional de la salud visual con más frecuencia.

Los estudios demuestran que algunos grupos étnicos pueden tener más riesgo que otros. Por ejemplo, las personas de ascendencia africana o afro caribeña tienen más riesgo de desarrollar un glaucoma crónico de ángulo abierto.

 

Estilo de vida 

El estilo de vida puede tener un gran impacto en la salud general, incluida la visión. La dieta, el tabaquismo y el exceso de alcohol pueden influir en la vista a largo plazo.

Los efectos a largo plazo del consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de enfermedades oculares, como la DMAE y las cataratas. Una dieta equilibrada también es clave, ya que las vitaminas C y E, junto con la luteína y los omega-3, pueden contribuir a una visión saludable.

Es importante seguir un estilo de vida saludable para prolongar la salud de los ojos y el bienestar general.

 

Enfermedades oculares 

Su vista podría estar empeorando porque tiene un error de refracción no corregido. Si empieza a tener dificultades para ver de lejos o de cerca, debería acudir a su Profesional de la Visión para que le haga un examen ocular. Éste puede diagnosticar multitud de problemas de visión y aconsejarle sobre cómo solucionarlos.

El uso de gafas no empeora la vista. Los defectos de refracción evolucionarán tanto si los llevas como si no, porque se trata de un problema del propio ojo. Si usas una graduación incorrecta, podría causar fatiga ocular, pero no debería repercutir en tu visión. El uso de lentes con una graduación actualizada garantizará el confort visual y la mejor corrección.

Es importante mantener su prescripción actualizada y visitar a su profesional de la visión si cree que su visión ha cambiado.

 

Factores temporales 

El embarazo puede provocar muchos cambios en tu cuerpo, incluida la vista. Las hormonas del embarazo pueden afectar a la vista y a la calidad de la visión. Estos cambios suelen ser temporales, pero si los experimentas debes acudir a un óptico para que te revise.

El estrés también puede tener un efecto negativo en la vista, ya que provoca fatiga visual, sensibilidad a la luz y sequedad ocular. Reducir los niveles de estrés puede disminuir sus efectos, pero esto puede parecer más fácil de decir que de hacer, así que es importante saber cuándo estás estresado y qué puedes hacer para sentirte mejor.

 

Luz perjudicial 

En grandes dosis, la luz ultravioleta puede ser perjudicial para la vista. La sobreexposición a los rayos UV es una de las principales causas de enfermedades como las cataratas y la fotoqueratitis. Por ello, es importante protegerse los ojos cuando se expone al sol.

Siempre hay que llevar gafas de sol, o mantenerse alejado de la luz solar directa cuando ésta es más intensa. También puedes proteger tus ojos usando lentes transparentes con protección UV incorporada. Se trata de sencillas medidas de protección que pueden tener un gran impacto positivo en tu salud ocular.

Ópticas

Encuentra tu óptica más cercana

Obtén una solución de lentes Essilor en una óptica asociada
Encuentra tu óptica más cercana
Encuentra tu óptica más cercana

Artículos relacionados

¿Cuáles son las principales causas de ceguera?
Ver más

¿Cuáles son las principales causas de ceguera?

Dolor de cuello y hombros
Ver más

Dolor de cuello y hombros

¿Se puede contraer el coronavirus a través de los ojos?
Ver más

¿Se puede contraer el coronavirus a través de los ojos?

Dolores de cabeza y ojos
Ver más

Dolores de cabeza y ojos