Visión borrosa de cerca: ¿presbicia o hipermetropía?
Visión borrosa de cerca: ¿presbicia o hipermetropía?

Visión borrosa de cerca: ¿presbicia o hipermetropía?

La presbicia es una dificultad para ver con claridad de cerca debido a la evolución natural del ojo con la edad. La hipermetropía también implica una visión de cerca borrosa. Sin embargo, aunque estos dos trastornos visuales tienen efectos similares, su causa es diferente. Te explicamos cómo reconocerlos.

¿Qué es la hipermetropía? 

La hipermetropía es un defecto visual. Las personas con hipermetropía pueden ver claramente a distancia, pero ven borroso de cerca porque sus ojos son demasiado cortos. Esto tiende a acentuarse a medida que avanza el día y la visión de cerca se ve forzada, lo que puede provocar fatiga visual y dolores de cabeza. En algunos casos, la visión puede seguir siendo nítida a corta distancia. La persona hipermétrope se las arregla entonces para corregir su defecto de visión por sí misma, a costa de un gran esfuerzo por parte de los ojos... Esto conduce a una mayor fatiga visual. 

 

A tener en cuenta 

Este defecto visual puede empezar muy pronto, en la infancia, mientras que la presbicia empieza a aparecer a partir de los 40 años. 

 

¿Qué es la presbicia? 

La presbicia está causada por el envejecimiento natural del ojo: con el tiempo, el cristalino se vuelve menos flexible y su capacidad de enfoque disminuye. Por lo tanto, a partir de los 40 años, una persona con hipermetropía se convertirá en hipermétrope y présbita. 

 

¿Cuál es la diferencia entre presbicia e hipermetropía? 

 

Clasificación 

Presbicia 

  • Evolución natural de la visión.

Hipermetropia 

  • Defecto visual.

 

Edad 

Presbicia 

  • Comienza a aparecer a partir de los 40 años.  

Hipermetropia 

  • Puede estar presente desde una edad temprana.

 

Porcentaje de la población afectada 

Presbicia 

  • 100%: con el envejecimiento natural del ojo, todos nos veremos afectados por la presbicia algún día.  

Hipermetropia 

  • Alrededor del 10%.

 

Síntomas 

Presbicia 

  • Dificultad para ver de cerca.
  • Necesidad de sostener un libro o un smartphone a la distancia de un brazo para leer.
  • Descifrar la letra pequeña y los detalles se hace difícil.
  • La lectura se hace difícil con poca luz.
  • Aumento de la sensibilidad a la luz.

Hipermetropia 

  • Dolores de cabeza.    
  • Los objetos a corta distancia aparecen borrosos.
  • Fatiga visual, especialmente después de haber utilizado la visión de cerca durante mucho tiempo.
  • Tendencia a entrecerrar los ojos al leer.
  • Dolores de cabeza.

 

Causas

Presbicia 

  • La lente pierde flexibilidad con el tiempo. Esto conlleva una dificultad para enfocar objetos a corta distancia.

Hipermetropia 

  • Un ojo demasiado corto hace que la imagen del objeto que se ve se forme detrás de la retina.

 

Tratamientos y soluciones 

Presbicia 

  • Lentes progresivas, lentes de contacto o cirugía ocular.    

Hipermetropia 

  • Lentes monofocales (mismo poder de corrección en toda la superficie del cristalino), lentes de contacto o cirugía. 

 

Lentes recomendadas 

Presbicia 

  • Lentes progresivas Varilux®, para una visión clara a todas las distancias con un solo par de gafas.

Hipermetropia 

  • Lentes monofocales Eyezen®, diseñadas para aliviar la tensión ocular. 

 

Tanto si es usted hipermétrope como présbita, existen soluciones para corregir su vista y proporcionarle una visión clara, protegiendo al mismo tiempo su capital visual a largo plazo. Nuestras lentes también están diseñadas para optimizar su comodidad visual en todas las situaciones. Si nota los síntomas descritos anteriormente, consulte a su médico oftalmólogo sin demora. Le recetará unas gafas. Lo único que le queda es visitar a su profesional de la salud visual: es en su consejo donde encontrará las lentes a medida, hechas según sus necesidades.  

Ópticas

Encuentra tu óptica más cercana

Obtén una solución de lentes Essilor cerca de ti, ve a una óptica experta asociada
Encuentra tu óptica más cercana
Encuentra tu óptica más cercana

Artículos relacionados

La presbicia
Ver más

La presbicia