¿Qué gafas elegir?
¿Qué gafas elegir?

¿Qué gafas elegir?

Una vez elegida la montura, su profesional de la salud visual le sugerirá qué lentes elegir para sus gafas. Hable con su óptico sobre sus necesidades y su estilo de vida para que pueda ofrecerle la mejor opción. Aquí explicamos los diferentes criterios para elegir una lente adecuada:

Contenido 

  1. Corrección de la vista: la elección del diseño
  2. Proteger los ojos: la elección del material
  3. Optimización de las lentes: la elección del tratamiento
  4. Concertar una cita con el profesional de la salud visual

 

Sus lentes hacen algo más que corregir su visión 

En Essilor, ponemos todos nuestros conocimientos e innovaciones al servicio de los usuarios de gafas. Aunque es esencial ver bien para vivir bien, los usuarios a veces tienen dificultades para elegir unas lentes oftálmicas que se adapten a sus necesidades visuales. 

Ofrecerle la mejor visión día tras día no consiste únicamente en corregir la miopía, el astigmatismo, la presbicia o la hipermetropía. También significa proporcionarle la máxima comodidad y precisión en todas las circunstancias, en todas las actividades que realice. 

Sus lentes también contribuyen a preservar su salud visual a largo plazo protegiendo sus ojos de la luz azul y los rayos UV perjudiciales. 

Por último, optimizamos sus lentes para ofrecerle más claridad, luchando contra todos los enemigos de la visión (suciedad, arañazos, reflejos, polvo, deslumbramiento, etc.).

 

Corregir la visión: la elección del diseño 

Cuando se trata de lentes para gafas, hay que distinguir 3 categorías principales de diseño:

1. Lentes monofocales 

Se utilizan para corregir los problemas de vista más comunes, a saber, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Tienen el mismo poder de corrección en toda su superficie.

En esta categoría, Essilor ofrece las lentes oftálmicas Eyezen, diseñadas para aliviar la fatiga visual y ayudar a proteger sus ojos de la luz azul dañina, con o sin corrección visual.

2. Lentes bifocales 

Utilizadas para tratar la presbicia y las deficiencias visuales especiales, están compuestas por dos zonas de corrección (visión de cerca y de lejos). 

Antes se utilizaban mucho, pero ya no se usan por su aspecto poco atractivo. Son lentes que cuentan con una línea divisoria o ventana que denota la zona de visión de cerca, quedando poco estético a la vista y además presentando una solución insuficiente para el usuario, ya que no tiene visión intermedia.

3. Lentes progresivas 

Inventadas por el francés Bernard Maitenaz en 1959 (lentes progresivas Varilux), también permiten corregir la presbicia mediante diferentes zonas de corrección. La corrección se realiza progresivamente en toda la superficie de la lente. La delimitación entre las distintas zonas es invisible y la corrección es más suave. El usuario puede ver de manera natural de lejos, intermedia y cerca, transicionando con comodidad por cada campo visual, en una lente estéticamente invisible.

Con un solo par de gafas, podrá ver tanto de cerca como de lejos, así como en visión intermedia.

 

Proteger los ojos y optimizar las lentes: la elección del material 

Para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario, los laboratorios de Essilor han desarrollado lentes de diferentes materiales con propiedades únicas. Para disfrutar de una buena visión durante mucho tiempo, no basta con corregir la vista. Es igual de importante proteger los ojos:

 

Protege tus ojos de la luz azul y los rayos UV dañinos 

Tanto si se expone a ella en el exterior (con la luz del sol) como en el interior (al ver pantallas retroiluminadas o iluminación LED), los materiales filtrantes Blue UV Filter y Eye Protect System filtran selectivamente al menos el 20% de la luz azul nociva, entre 380 y 455 nanómetros. También bloquean el 100% de la luz ultravioleta.

 

Protege tus ojos del deslumbramiento 

Las lentes fotosensibles Transitions, cuyo tinte varía en función de la luz, reducen la sensación de deslumbramiento que puede ser una fuente de incomodidad.Las lentes son claras en interior y de noche, y se oscurecen ante la presencia de los rayos UV.

 

Materiales orgánicos 

Fruto de nuestro saber hacer, estas lentes están diseñadas para usted, tanto si busca delgadez, ligereza, resistencia o precios bajos. Le permiten acceder a un vidrio con mayor resistencia al impacto al mejor precio:

  • ¿Busca una fuerza extra? Recurra a las lentes Essilor Airwear 1.59, que son ligeras y ultrarresistentes a los impactos.
  • Para las lentes más finas, recomendamos nuestra lente Ormix 1.6, adecuada para correcciones pequeñas y medianas, así como la lente Stylis 1.67, para una gran finura y una estética perfecta.
  • Para correcciones muy fuertes, las lentes Stylis 1.74 se benefician de lo mejor de la tecnología Essilor para un resultado ultra fino y ultra plano.

 

Lentes minerales 

Hoy en día, apenas se utilizan. La fragilidad del material mineral prohíbe su uso a los niños y a las personas monoftálmicas (que sólo pueden ver por un ojo). Tampoco se recomienda a los deportistas y a las personas cuyas gafas puedan estar expuestas a golpes.

 

Proteger los ojos y optimizar las lentes: la elección del tratamiento 

Un tratamiento para una lente oftálmica está compuesto por diferentes capas que interactúan en la superficie de la lente. En el caso del tratamiento antirreflejos, el coeficiente de reflexión de la luz disminuye y la proporción de luz transmitida a través de una dioptría (la superficie que separa dos medios transparentes) aumenta. Así, un tratamiento antirreflejos ofrece un confort visual excepcional, eliminando los reflejos más molestos durante actividades como la lectura o la conducción nocturna.

Las personas que te rodean también se benefician, ya que no hay deslumbramiento en la superficie frontal de la lente, dejando tus ojos claramente visibles.

Pero eso no es todo: 

  • Los llamados tratamientos "antirreflejos" también ayudan a que las lentes sean más fáciles de limpiar y limitan las huellas dactilares, el vaho y el polvo.
  • El tinte de sus lentes limita la sensación de deslumbramiento.
  • También se aplica un barniz endurecedor a sus lentes para prolongar su durabilidad y hacerlas más resistentes a los arañazos.

NOTAS

¿Lo sabías?

Puede haber hasta 15 capas en su lente, cada una mucho más fina que un cabello. No olvide pedir consejo a su profesional de la salud visual, que podrá guiarle hacia la combinación "diseño-material-tratamiento" que mejor se adapte a su visión, pero también a su estilo de vida y a sus actividades diarias.

Ópticas

Encuentra tu óptica más cercana

Obtén una solución de lentes Essilor cerca de ti, ve a una óptica experta asociada
Encuentra tu óptica más cercana
Encuentra tu óptica más cercana

Artículos relacionados

Gafas para el astigmatismo
Ver más

Gafas para el astigmatismo

Gafas para la fatiga visual
Ver más

Gafas para la fatiga visual

Gafas como solución para el dolor de cabeza
Ver más

Gafas como solución para el dolor de cabeza

Gafas para la fotofobia
Ver más

Gafas para la fotofobia